PODER Y SOCIALISMO LA MUJER EN LA POLÍTICA
María de la Luz
Núñez Ramos
Morelia, Michoacán
a 18 de octubre de 2020
1)
Tanto en México como en Michoacán no hay Nada más urgente
e importante que promover la unidad de la izquierda. La unidad sin siglas, con
principios e ideales socialista. Condensada en torno a un plan de gobierno de
concertación programática.
2)
Toda mi vida he
sido una mujer socialista, militante de la Juventud y del Partido Comunista.
Mis padres y hermanos fueron militantes sociales y políticos comunistas. Yo no
tengo currículum, yo tengo biografía, activismo, militancia. Soy fundadora de MORENA
desde aquel 2 de octubre de 2011 cuando era asociación civil, tal y como consta
en mi afiliación del 3 de noviembre de 2013. He recorrido durante cuatro
ocasiones nuestro estado, Soy aliada leal de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Compartimos nuestros conceptos sobre política e izquierda. Lo anterior quedó
plasmado en el Libro 1 de La izquierda mexicana del siglo XX, colección
publicada por la UNAM.
3)
“El mundo será socialista o no lo será”. Esta consigna
está más vigente que nunca. Hace un año participé en Turquía en un encuentro de
partidos y organizaciones comunistas. Lo anterior me convenció aún más de que
el mundo existe una izquierda marxista poderosa, influyente y en desarrollo. No
perdamos esto de vista. Practiquemos el internacionalismo solidario.
4)
México y Michoacán necesitan con urgencia de la unidad
federada de los marxistas. Éste es el principal desafió que se nos presenta.
Los socialistas, como establece el Manifiesto del Partido Comunista, somos una
parte consciente y organizada del movimiento. En noviembre de 2020 vamos a
conmemorar el Bicentenario del nacimiento de Engels; lo haremos en la lucha y
rescatando su obra como maestro de la clase obrera y de los trabajadores en las
condiciones del siglo XXI.
5)
Los derechos de las mujeres florecerán plenamente en el
socialismo. Esto ya está en la historia. Los derechos de las mujeres están en
el centro de la agenda universal, en la mexicana, y por supuesto, y de manera
impactante en Michoacán. Como mujer vivo la transición entre la cuarta y la
quinta ola del feminismo como militante de la internacional femenina que es
esencialmente política y socialista, de izquierda. Estoy convencida que
nuestros derechos y acceso pleno a la libertad y a una vida libre de violencia no
es únicamente una cuestión de género. Las mujeres tenemos derecho a gobernar al
país y a Michoacán, pero a gobernar con los contenidos y métodos de la
izquierda. Los derechos de las mujeres no son únicamente al asistencialismo, a
una paridad simulada o a acciones afirmativas. Tenemos sobre todo derecho a la
vida, a la libertad y al ejercicio del poder.
6)
La desigualdad es una cuestión de género por la función
impuesta en la sociedad patriarca que reproduce el machismo y capitalismo. ¡Estamos
hasta el padre! Las mujeres somos sistemáticamente violadas, secuestradas,
engañadas, asesinadas, preñadas en contra nuestra voluntad, ninguneadas,
discriminadas, reprimidas, acosadas. Desde niñas sufrimos por el simple hecho
de ser mujeres. Han sido siglos de lucha para conquistar lo que hemos logrado y,
sin embargo, hoy sentimos que estamos peor. Las mujeres hemos avanzado luchando
con valor; lo hemos hecho durante toda la historia en contra de la esclavitud,
el feudalismo y el capitalismo. Hoy lo hacemos contra la ofensiva de la
internacional de derecha frente a la mujer. Con orgullo, hoy nos adentramos en
una nueva ola de rebeldía y de lucha. Ya estamos dejando atrás la cuarta ola
del feminismo y nos adentramos en la ola del feminismo libertario y socialista.
La revolución de las mujeres es mundial y es política. Pugnamos por una
sociedad justa, por libertades democráticas y por nuestros derechos.
7)
Efectivamente, iniciamos una nueva fase. Se busca
equidad más no igualdad. La equidad es la búsqueda de derechos, pero respetando
las diferencias entre hombres, mujeres y personas de géneros diversos. Se busca
libertad, luchar todos a la par contra la impunidad desde una perspectiva
incluyente y no separatista. Las mujeres somos la mitad del mundo y madres de la otra
mitad. En las mujeres existe ira, hay desmadre, hay vandalismo; nos falta
sistematizar nuestros anhelos, pero avanzamos hacia allá. No se espanten
burócratas. Nunca las revoluciones han sido de terciopelo hasta encontrar el
nuevo cauce.
8)
Los feminicidios y la violencia contra la mujer es la
peor calamidad de la sociedad contemporánea enferma y criminal. Las mujeres tenemos
derecho al coraje y a la rebeldía. La sociedad patriarcal no entiende que no ha
entendido. Nuestro problema principal es político, económico y social. Son
necesarias políticas públicas especiales para las mujeres, apoyo médico,
psicológico, jurídico y acompañamiento para presentar denuncias y que se abran
y se sigan carpetas. ¿Quién podía suponer la dimensión de la violencia en
Morelia? Casi 4 mil mujeres, principalmente jóvenes, se vuelcan a la calle
principal desbordando energía y protesta social; reclamando por la libertad y
por la vida. Por fortuna, a las autoridades no se les ocurrió ordenar la
represión para enfrentar mujeres protestando, imponiendo el orden. Es una larga
experiencia de protesta y manifestación sin presencia policial o militar; es en
general pacífica.
9)
El acceso al poder y al gobierno en todos sus niveles y
órdenes no es nada mas cuestión de género. Hay de mujeres a mujeres. La señora
Margaret Thatcher fue la lideresa del Neoliberalismo, del capitalismo
exterminador, la campeona del mercado, de la cancelación de los derechos
laborales. Pero tenemos otras mujeres que han labrado camino hacia la equidad y
la paz (Indira Gandhi en la India, o Golda Meyer). Por eso, hablo de sociedades
conservadoras en donde las mujeres son las reproductoras del machismo y del
capitalismo depredador que destruye al ser y a la naturaleza. Pero también es
muy cierto, que, en todas las épocas de la historia de la humanidad, las
mujeres han padecido múltiples jornadas y adversidades y han dado muestras
sobradas de heroísmo. Y así como los sesentas del siglo pasado fueron los años
de la juventud, hoy el ojo del huracán han sido la cuarta y quinta ola del
feminismo.
10)
Estamos ante nuevos fenómenos que debemos comprender. Urge
una verdadera alianza política y social entre hombres, mujeres progresistas y
todas las diversidades para abrirle paso a la nueva era de la humanidad. El
mismo Pontífice Francisco ha declarado el fracaso del capitalismo, del libre
mercado y del dominio del capital financiero, les recomiendo leer su Encíclica:
“Fratelli Tutti”. Los tiempos de pandemia actuales y de crisis son propicios
para crear los nuevos conceptos. Ante nuevas realidades, se necesitan nuevas
ideas y nuevos conceptos; urge una nueva era social, una revolución pacífica,
una internacional humanista.
11)
Las mujeres tenemos vocación para hacer siempre el
esfuerzo adicional. Es nuestro tiempo. Con amor y sin odio vamos a parir una
nueva era, el porvenir. Tenemos
derecho a tener derechos. Tenemos derecho a gobernar. Por ello honramos la
memoria de nuestras heroínas michoacanas desde Gertrudis Bocanegra de la Vega,
Eréndira, Josefa Huerta y Escalada, esposa de Manuel Villalongín, Luisa María
Martínez, esposa de Esteban García Rosas, Rafaela López Aguado de Rayón,
Gertrudis Bocanegra de la Vega, de Cuca García, doña Amalia Solorzano, doña
Carolina Escudero, las perseverantes doña Ofelia Cervantes, la luchadora
invicta Evita Castañeda, las hijas de Francisco Paredes. Las 2500 viudas por la
Guerra estúpida y sus mas de cinco mil huérfanos; las presas del movimiento del
63 y del 66; las muchachas guerrilleras de los setentas y las miles de
michoacanas que han entregado su vida a las causas y banderas de la
transformación democrática de México en diferentes momentos de nuestra historia.
12) Las flores son armas de identidad y de
lucha. Recordamos la presencia de las mujeres de izquierda: no está por demás
pensar un poco en damas de izquierdas como Rosa Luxemburgo, Alexandra Kolantái,
Nadiezdha Kruskaya, en la Pasionaria Dolores Ibarruri en nuestras Tina y Frida
Kahlo, en las mariposas sandinistas, en las integrantes de la UNMM, en las del
68, presas y acosadas; en las víctimas de la guerra sucia, en las guerrilleras
y todas quienes nos han traído hasta estos aciagos días de las mujeres en la
revolución. En la reforma, en la expropiación, en las de las transformaciones
de los años 30, su resistencia contra el régimen priísta; las gestas por los
derechos de voto y el sufragio efectivo y universal. La presencia hermosa y
valiente en la insurgencia sindical y electoral en los años maravillosos y en
la revuelta desde 1988. Fueron tres las mujeres que leímos en Jalapa la
plataforma del Frente Democrático Nacional: La maestra Ifigenia Navarrete,
Celia Torres y su servidora. Estamos en la historia las hacedoras de democracia
y de libertad. Tenemos historia, pero no somos estatuas de sal. Hoy luchamos
por la nueva revolución, por la cuarta transformación democrática y
revolucionaria de México.
13) Tenemos derecho y vocación de gobierno y
vamos a ganar el gobierno de Michoacán el 2021 para iniciar el fin de esta ya
muy larga noche negra de ignominia, de injusticia, de pobreza y de falta de
dignidad y de valor. En Michoacán la desigualdad es aplastante. Nunca hemos
tenido una gobernadora. Las mujeres en MORENA vamos a participar intensamente
con nuestro talento y nuestras capacidades. Es nuestra hora. Somos más, pero
queremos ser equitativas. MORENA será el escenario de las mujeres en Michoacán.
Ya nos toca
14) Las mujeres padecemos por el régimen
corrupto, desigual, empobrecedor y en descomposición; por la falta de educación
y de empleo para nuestros hijos y jóvenes quienes no tienen ninguna otra opción
que caer en las redes de la delincuencia. Nuestros hogares se enlutan también
con los cientos de miles de migrantes y de mujeres víctimas de feminicidio. MORENA
recorrerá los caminos de Michoacán sobre los carriles de un movimiento político
y social pacífico. No estamos para aventuras ni para nuevos sacrificios. No
debemos dejarnos atrapar ni crucificar entre los miedos, las armas de la
desesperación o la delincuencia oficial. Tenemos opción. Somos opción.
15) Vamos a pagar muy caro si seguimos por
la ruta de la guerra entre michoacanos, de las armas de los violentos tolerados
y auspiciados, de los mañosos o de la fuerza pública. Entre los delincuentes y
violentos de todos los signos estamos la inmensa mayoría de los michoacanos que
nos dedicamos a trabajar, a crear a producir, a estudiar, a sufrir y a amar. Michoacán
tiene solución y una salida verdaderamente democrática y de izquierda,
caminemos por los anchos caminos y senderos de la lucha política constitucional.
Lo nuestro es organizarnos, prepararnos, educarnos, luchar dignos y claros en
el rumbo de la prosperidad y de la justicia. Michoacán verá y vivirá un nuevo
amanecer desde el 2 de junio de 2021 cuando protagonicemos la victoria de
nuestros pueblos frente a priístas, panistas y perredistas, aliados
contranatura. Y veremos la luz después del túnel
16) Soy una ferviente partidaria de la
unidad de las fuerzas de izquierdas, de los partidos y formaciones progresistas
y pues, nos toca turno. La nueva unidad será en torno a un núcleo que formará
MORENA con la sociedad y con sus aliados. Otros ya tuvieron su oportunidad; más
de 20 años de gobierno fracasaron y no fueron capaces de gobernar con los
métodos, las formas y los contenidos desde la izquierda. En su lugar se
dedicaron a administrar la pobreza y las carencias y a realizar alianzas
perniciosas. Son nuevos tiempos y es nuestro turno. Tenemos valores,
principios, ideales, causas y banderas. Vamos a transformar a México y a
Michoacán. Somos la luz de los lagos azules y el brillo de los llanos dorados. Somos
mexicanas, somos michoacanas. Somos mujeres en MORENA. MORENA es la esperanza
de México y de Michoacán. Con MORENA, con el arma de las flores, de la razón y
de la justicia, con nuestro corazón de izquierda y a la izquierda. Michoacán merece que lo gobierne una mujer de
izquierda, leal, una mujer de izquierda con cuatro C: Corazón, Cerebro,
Capacidad y Coraje. Sin mujeres no hay democracia. Con mujeres hay cuarta
transformación
17)
Yo María de la Luz Núñez Ramos no pertenezco a ningún
grupo, soy una militante leal, una protagonista del cambio verdadero. Me siento
lista, con ánimo y ganas para contribuir a que gane Michoacán, a que derrotemos
a la santa alianza de la casta en el poder. Para bien de Michoacán estamos muy
cerca del fin de un gobierno ajeno a los sentimientos de la Nación, un sexenio
perdido de simulación de izquierda y democracia. El periodo del ingeniero
Silvano Aureoles ha sido un atentado a la historia, a la esperanza y a los
anhelos de los Michoacanos. Terminará un ciclo de tinieblas, largas noches de
mal gobierno. Espero los tiempos legales y la convocatoria de MORENA para tomar
decisiones. Tengo una decisión clara e irrenunciable; apoyaré a los órganos de
dirección del partido y a sus abanderados. Ofrezco mi experiencia, mi
conocimiento, mi lealtad, mi energía y mi vida misma. Soy una luchadora por la
Cuarta Revolución en México. Yo no vivo de la lucha. Vivo para luchar. Soy fiel
a mi lema personal. ¡Por la felicidad y la esperanza! Muchas gracias.
tres bien cherie..allez..!
ResponderEliminarMagnífica dicertacion compañera María de la Luz, estoy convencido de tu lealtad y tu ideología socialista. A mi me consta que has luchado del lado de AMLO, desde el PRD y ahora en morena. Estoy de acuerdo en tu planteamiento de rescatar los valores políticos, éticos y Morales. Tampoco dudo de tu capacidad y experiencia de gobieno porque ya fuiste presidenta municipal y Diputada Federal. Hiciste una campaña austera en 2015, muy sacrificada, apenas traiamos para comer y para la gasolina pero con la esperanza de conservar el registro de morena que era nuestra meta para poder contentender en el 2018 y llevar a AMLO a la presidencia de la republica, objetivo que logramos de forma contundente.
ResponderEliminarYo creo que si alguien merece ser candidata y gobernadora eres tu. En lo personal cuentas con mi apoyo incondicional si logras la candidatura.