MARIA DE LA LUZ NÚÑEZ RAMOS ENTREGA PRESEA GERTRUDIS SÁNCHEZ
María de la luz Nuñez Ramos
Excandidata de morena Michoacán
Ceremonia de entrega de la Presea Gertrudis Bocanegra
A la AC Gilberto de Michoacán de Ocampo
Sala de Cabildos
Del H. Ayuntamiento de Pátzcuaro, Michoacán
11 de octubre de 2020
Muy
buenas tardes:
¡Quien
sirve para servir, sirve para vivir !.
Muy
respetables integrantes del H. Cabildo de Pátzcuaro:
Lic.
Víctor Manuel Báez Ceja, Presidente Municipal
Honorables
Gilbertas:
Comparto
su felicidad, su alegría y el amor a la vida, al humanismo.
Las
gilbertas en todo el país, pero sobre todo en la zona del desastre
transformaron la tragedia de aquel terrible fenómeno meteorológico: El Huracán
Gilberto ocurrido en 1988 en una tempestad de solidaridad.
Reciben
la presea Gertrudis Bocanegra que otorga el H. Ayuntamiento por su magnífica
labor de altruismo y como una ayuda de memoria para que no se nos olvide nunca
jamás lo vulnerables que somos los seres humanos frente a los reclamos y la
fuerza de la naturaleza.
Reciben
esta distinción como un homenaje a su entrega, al servicio de los mexicanos y
de los patzcuarenses más desprotegidos víctimas de los estragos del capitalismo
salvaje y depredador como dice el Pontífice Francisco…
El
Gilberto destruyó incontenible y arrasador cuanto encontró a su paso. México
vivía el conflicto político poselectoral de las elecciones fraudulentas del 6
de julio de 1988 y la ira dio vida a un volcán de solidaridad.
Surgió
entonces la red solidaria y en ella la Asociación Gilberto como una admirable
muestra del humanismo solidario de las mexicanas.
Y
ustedes no han parado, siguen flotando las banderas de una vida mejor, de la
igualdad, de la libertad, de la justa distribución de la riqueza.
¡Honrar
honra! Palabras de José Martí que hoy son mas propia que siempre pues el H
Cabildo se honra honrando a las integrantes de Gilberto de Michoacán de Ocampo
AC que realizan de manera permanente y generosa diversas acciones de combate a
la pobreza y a la desigualdad. Y las compromete ahora el reto de una gran
mujer…
Gertrudis
Bocanegra es una de las heroínas de la independencia audaz, temeraria,
valiente, indoblegable; Gertrudis es una de las madres de nuestra
independencia. Gertrudis sufrió y ofrendó a la patria a su esposo, a sus hijos
sufrió y aguanto todo tipo de torturas…Gertrudis heroína de la independencia
fue una mujer internacionalista y libertaria.
El
Presidente Guadalupe Victoria al reconocer su labor plasmó en palabras “Fue una
mujer guiada de los mas hermosos y patrióticos sentimientos, cooperaba de
cuantas maneras le permitía su sexo al triunfo y progreso de las armas de la
nación”
El
año próximo durante el 2021 México conmemorará el Bicentenario de la
Consumación de la independencia. Los poderes preparan un programa oficial que
debe incluir un calendario propio de las gestas michoacanas, de manera
sobresaliente el papel de las mujeres heroínas, entre ellas infinidad de
michoacanas.
Las
heroínas no son estatuas ni de sal ni de mármol, ni de piedra.
Ellas
nos muestran el camino para la conquista de los derechos plenos de la mujer y
ocurre la casualidad de que el 2021 se realizarán las elecciones mas grandes de
nuestro México, cuando ser mujer implica una nueva ola de feminismo por la
vida, la igualdad, los derechos plenos.
Hoy
parece que ser mujer es mas peligroso que nunca y por esa causa transcurre una
rebelión feminista. Honrar con la presea Gertrudis Bocanegra a una asociación
de mujeres ejemplares es un acierto traducible en nuevos derechos propios de
nuestro género.
Tenemos
memoria y valor para con la historia protagonizar las nuevas páginas del México
justo
La revolución de las mujeres es mundial y es política.
Pugnamos por una sociedad justa, por libertades democráticas y por nuestros
derechos
Efectivamente iniciamos una nueva fase. Se busca equidad más no
igualdad. La equidad es la búsqueda de derechos pero respetando las diferencias
entre hombres, mujeres y personas de géneros diversos. Se busca libertad,
luchar todos a la par contra la impunidad desde una perspectiva incluyente y no
separatista.
Las mujeres somos la mitad del mundo y madres de la otra
mitad
Hay ira, hay vandalismo; nos falta sistematizar nuestros anhelos,
pero avanzamos hacia allá
Los feminicidios y la violencia contra la mujer es la
peor calamidad de la sociedad contemporánea enferma y criminal.
Tenemos derecho al coraje y a la rebeldía
La sociedad patriarcal no entiende que no ha entendido.
También es muy cierto que en todas las épocas de la
historia de la humanidad las mujeres han padecido múltiples jornadas y
adversidades y han dado muestras sobradas de heroísmo.
Y así como los sesentas del siglo pasado fueron los años
de la juventud así hoy el ojo del huracán han sido las 4 y quinta ola del
feminismo.
Estamos ante nuevos fenómenos que debemos comprender…
Urge una verdadera alianza política y social entre
hombres, mujeres progresistas y todas las diversidades para abrirle paso a la
nueva era de la humanidad.
El mismo Pontífice Francisco ha declarado el fracaso del
capitalismo, del libre mercado y del dominio del capital financiero, les
recomiendo leer su Encíclica: “Fratelli Tutti”…
Los tiempos de pandemia y de crisis son propicios para
crear los nuevos conceptos. Ante nuevas realidades nuevas ideas y nuevos
conceptos, urge una nueva era social, una revolución pacífica, una
internacional humanista.
Las mujeres tenemos vocación para hacer siempre el
esfuerzo adicional. Es nuestro tiempo. Con amor y sin odio vamos a parir una
nueva era, el porvenir…
Tenemos
derecho a tener derechos.
Tenemos
derecho a gobernar
Honramos
la memoria de nuestras heroínas michoacanas desde Gertrudis Bocanegra de la
Vega, Eréndira, Josefa Huerta y Escalada, esposa de Manuel Villalongín, Luisa
María Martínez, esposa de Esteban García Rosas, Rafaela López Aguado de Rayón,
Gertrudis Bocanegra de la Vega, de Cuca García, doña Amalia Solorzano, doña Carolina
Escudero, las perseverantes doña Ofelia Cervantes, la luchadora invicta Evita
Castañeda, las hijas de Francisco Paredes, las 2500 viudas por la Guerra
estúpida y sus mas de cinco mil huerfanos; las presas del movimiento del 63 y
del 66, las muchachas guerrilleras de los setentas y miles de michoacanas que
han entregado su vida a las causas y banderas de la transformación democrática
de México en diferentes momentos de nuestra historia
Las
flores son armas de identidad y de lucha.
Sin
mujeres no hay democracia
Con
mujeres hay cuarta transformación
Rindo
admiración a las gilbertas, al Cabildo y al presidente municipal, a las mujeres
de Patzcuaro y de Michoacán.
Ofrendo
mi amor y la vida misma.
Quiero
ser como ustedes y como Gertrudis Bocanegra.
Tenemos
hoy “tareas propias de nuestro sexo” superiores: Construir un mejor México, un
nuevo Michoacán y una vida mejor es el nuevo desafio…
¡Vivan
las Gilbertas!
¡Memoria
eterna a Gertrudis Bocanegra!
Comentarios
Publicar un comentario